26/11/08

ANTONIO IZQUIERDO ORTEGA

ANTONIO IZQUIERDO ORTEGA
Nació en Los Hinojosos (Cuenca),el 22 de Julio de 1943.
Aficionado a la pintura desde su más temprana edad, gano un primer premio de la Delegación de Cuenca en 1960,
Momento en el cual puede decirse que inició su carrera artística.
Se traslada a Madrid para ampliar sus conocimientos y realizó su preparación en la Escuela de Artes Aplicadas y
Oficios Artísticos de Madrid.
Ha participado en diversas exposiciones tanto individuales como colectivas.
1º Premio Delegación de Juventudes de Cuenca en 1960.
Accésit Molinos Tradicionales de Belmonte (Cuenca) en 1967.
EXPOSICIONES COLECTIVAS:
CONCURSOS NACIONALES MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CIENCIA. MADRID 1975.
EXPOSICIÓN HOMENAJE A MANUEL DE FALLA GALERIA DE ARTE PASSAGALI Madrid 1976.
XXXI SALÓN DE ARTE PUERTOLLANO (CIUDAD REAL) EN 1980.
1ª BIENAL DEL TAJO ALCAZAR DE TOLEDO EN 1980.
49 SALÓN DE OTOÑO JARDINES DE CECILIO RODRIGUEZ RETIRO. MADRID 1981.



Conversando con el añorado Alcalde de Madrid D. Enrique Tierno Galván "El Viejo Profesor" en esta exposición.


SALÓN BELLAS ARTES JARDINES DE CECILIO RODRIGUEZ RETIRO. MADRID EN 1982.

El alcalde de Madrid D. Enrique Tierno Galvan, inaugurando la exposición "SALONES DE OTOÑO" en el Salón Bellas Artes de Madrid, de muy larga tradicción artística y pictórica. En el recorrido por la exposición, admira los cuadros, deteníendose, lógicamente, en los que más le agradaban. En esta instantánea se aprecia el interés mostrado por el "Viejo Profesor", por el cuadro del lateral izquierdo titulado."A LA VEJEZ CARACOL", un mendigo de Madrid con la casa a cuestas, impresionado tanto por el colorido, como por el tema tan humano logrado con tanto realismo, dándole la enhorabuena a nuestro admirado artista Antonio.
50 SALÓN DE OTOÑO CENTRO CULTURAL DE LA VILLA DE MADRID EN 1983.



Nuevamente se ve a nuestro amigo Antonio siendo felicitado por D. Enrique Tierno Galván, en este nuevo salón de arte.


54 SALÓN DE OTOÑO CENTRO CULTURAL DE LA VILLA DE MADRID EN 1987.
CERTAMEN SAN ISIDRO PATIO DE CRISTALES DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID EN 1989.
CATÁLAGOS DE EXPOSICIONES

EXPOSICINES INDIVIDUALES:
SALA DE ARTE Y ESTUDIO A. IZQUIERDO C/. SANTA BRIGIDA Nº 23 MADRID 1969.
EXPOSICIÓN PERMANENTE DESDE 1969 HASTA 1.984.
EDITORA NACIONAL. MADRID EN 1976.
AYUNTAMIENTO DE CALPE (ALICANTE) EN 1978 Y 1979.
CAJA DE AHORROS DE CALPE (ALICANTE) EN 1980.
CAJA DE AHORROS DE MADRID EN 1981.
CAJA DE AHORROS DE CALPE (ALICANTE) EN 1982.
CAJA DE AHORROS DE CUENCA Y CIUDAD REAL EN CUENCA AÑO 1983.
10 AÑOS DE PINTURA
CASA DE CULTURA DE CUENCA EN 1984
ASOCIACIÓN AMIGOS DE NAVALCARNERO (MADRID) EN 1984.
SALA ALCON C/. INFANTAS Nº 27 MADRID DESDE 1983 AL 1990.
SALA DE ARTE Y ESTUDIO A. IZQUIERDO Paseo de Santa MARIA de la CABEZA 57 MADRID 1990
EXPOSICIÓN PERMANENTE desde 1990 al 2008.
EXPOSICION FERIA DE MADRID RECINTO FERIAL JUAN CARLOS I MADRID EN 2002.
FERIA DEL MUEBLE Y LA DECORACIÓN PABELLON DE CRISTAL. MADRID 2002.
CASINO DE JUEGO GRAN MADRID TORRELODONES (MADRID) EN 2003.
FRONTIERS OF FUDAMENTAL PHYSICS EIGHTH INTERNATIONAL SYMPOSIUM. MADRID EN 2006.
COVER IMAGE COUTESY OF THE MASS BOOM BY ANTONIO IZQUIERDO ORTEGA EN 2006.
AULA DE CONFERENCIAS DEL PARANINFO DE LA UNIVERSIDAD DE MADRID EN 2006.





Antonio Izquierdo Ortega, cambiando impresiones en la Universidad de Madrid con el astronauta Pedro Duque Duque, madrileño de nacimiento.


Pequeña muestra de sus variados bodegones.







SU OBRA SE ENCUENTRA DISEMINADA EN IMPORTANTES COLECCIONES EN ESPAÑA Y EL EXTRANJERO.











E-MAIL: antonioizquierdoortega@gmail.com .
TLF. 91 4749798 Móvil 649918458
ANTONIO IZQUIERDO
PEQUEÑA MUESTRA DE SU GRAN OBRA:
IGLESIA DE SAN BARTOLOME.

CASTILLO DE BELMONTE.

HOZ DEL RIO HUECAR EN CUENCA.


COMENTARIOS A SU OBRA:
Artista manchego que lucha por escalar cimas altas en la endiablada orografía de la pintura española actual.
Dominador de todas las técnicas pictóricas, tal vez por haber rumiado el modo de hacer de los grandes maestros en muchos años de copista diestro. Es posible que sus dispersiones se deban, tanto a su larguras de oficio como a sus inquietudes de artista.
Su pintura es el producto de constante estudio y trabajo, destacando la armonía de la composición y la sensibilidad de su obra.
ANTONIO COBOS.
Crítico de Arte del diario “YA”.

La obra de ANTONIO IZQUIERDO, no estática, en plena evolución, nos ofrece la frescura, la búsqueda, de lo sencillo y de lo puro, haciéndonos sentir el refugio de nuestra soledad.
Es fácil sintonizar con sus vivencias emocionales, nos coloca en sitio que él ha querido sentir y reflejar y nos lo quiere hacer sin deformaciones ni rebuscamientos, de una manera diáfana y pura. Su andadura pictórica camina sin burbujas secretas,
arraigada en el sentimiento, y bien merece ser contemplada.
JESÚS MOLINERO REY.
Pintor surrealista, simbólico y testimonial.

ANTONIO IZQUIERDO; Un pintor que embellece la realidad que nos rodea.
Sus dedos aprisionan el pincel y poco a poco nos vemos inmersos en un atardecer otoñal en las riberas del manzanares. Un mundo de matices dorados se extiende ante nuestros ojos. Podemos sentir el tibio sol y el crujir de nuestras pisadas sobre
Las hojas secas. Su sensibilidad artística capta detalles que
Pasarían desapercibidos a la más sofisticada de las cámaras.
Lola M. CERRADA.
LA VOZ DE ARGANZUELA.

BUSCANDO A JOANA

Buscando a Joana
Posted: 24 Nov 2008 09:09 PM CST


Joana Emilce Contrera, de 15 años, se ausentó de su hogar en la localidad costera de Arroyo Leyes (Argentina), el 30 de octubre pasado. Su familia denunció el hecho ante la Policía y ratificó el reclamo frente a la Secretaría de Derechos Humanos de Santa Fe, que a través del Registro Provincial de Información de Niños, Niñas y Adolescentes Desaparecidos solicita información sobre el paradero de la menor.

Joana es una adolescente de 1,60 metros y pesa 57 kilos. Es de contextura delgada, tez trigueña y ojos marrones. Tiene una mancha marrón debajo del labio inferior y un lunar en la barbilla.

Se sospecha que fue secuestrada por una red de tráfico de personas que controla Argentina de norte a sur y de oeste a este, y que opera no solo en este país sino también en el resto del continente, en España y otros lugares de Europa. Se trata de mujeres que son secuestradas para ejercer la prostitución en contra de su voluntad o para imponerles algún otro tipo de esclavitud.

Sus familiares y amigos han fundado un blog para ayudar en su búsqueda:


Buscando a Joana


Ante cualquier dato por favor contactarse con la Secretaría de Derechos Humanos de Santa Fe (Saavedra 2059, de la ciudad de Santa Fe o Moreno 248 de la ciudad de Rosario) o bien llamar a la línea gratuita 0800-555-3348 durante las 24 horas.